Tabarca, la isla habitada más pequeña de España, ha experimentado significativas mejoras en sus zonas verdes este verano. El servicio municipal de Parques y Jardines ‘Brota Alicante’ ha implementado una serie de medidas para embellecer y fortalecer los espacios ajardinados de la isla. Entre estas medidas destacan la plantación de especies vegetales resistentes al viento y la distribución de grava blanca decorativa. Estas iniciativas no solo mejoran la apariencia de la isla, sino que también aseguran la estabilidad del terreno.
El consistorio alicantino ha llevado a cabo una revisión exhaustiva de las zonas verdes de Tabarca, enfocándose en la aireación del terreno, la revisión del sistema de riego y la plantación de especies adaptadas a las condiciones climáticas adversas, especialmente al viento. Además, se ha realizado un desbroce y limpieza de los márgenes para eliminar hierbas no deseadas, presentando así una imagen impecable de la isla para la temporada veraniega.
El vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con la conservación de Tabarca. Se han implementado servicios de limpieza y recogida de residuos más eficientes, como el sistema ‘puerta a puerta’ para establecimientos hosteleros, evitando así la presencia de contenedores en las pintorescas calles de la isla. Además, se ha adquirido la única parcela privada en la zona no habitada de la isla, junto con algunas edificaciones tradicionales, para garantizar su conservación medioambiental.
Estas acciones refuerzan el valor de la reserva marina de Tabarca y demuestran el esfuerzo del consistorio por preservar y mejorar este enclave único de Alicante. La combinación de plantas resistentes al viento y la mejora de las infraestructuras verdes aseguran que Tabarca no solo mantenga su belleza natural, sino que también se convierta en un modelo de sostenibilidad y cuidado ambiental.