¿Qué es la Reserva Marina de Tabarca?
- Es una zona marítima protegida frente a las costas de Alicante, con el objetivo de conservar los ecosistemas, la fauna y flora marina, y regular usos como la pesca, el buceo o el fondeo.
- Dentro de la reserva hay zonas integrales (más restrictivas) y zonas de reserva (con algunas actividades permitidas).
- La normativa principal que regula la reserva es la Orden APA/102/2019, de 23 de enero, que establece el régimen de uso público y las restricciones.
- También rige la Orden ARM/2094/2010 en lo relativo al fondeo y amarre en puntos de buceo.
- Las actividades están reguladas según la zona (integral o no) y requieren autorizaciones cuando no están expresamente permitidas.
Normas clave y lo que puedes o no hacer
Aquí tienes una explicación clara de lo que está permitido, lo que no, y bajo qué condiciones en 2025:
Aquí tienes una explicación clara de lo que está permitido, lo que no, y bajo qué condiciones en 2025:
Actividad | ¿Permitido? | Condiciones / normativa aplicable |
---|---|---|
Pesca recreativa | No | En toda la reserva marina está prohibida la pesca recreativa. |
Pesca profesional / artesanal | A veces permitida, con restricciones | En aguas exteriores, se permite el uso de ciertos artes (moruna gruesa, curricán) bajo autorización. En aguas interiores, se permite con aparejos de anzuelo, pero no palangres. |
Buceo autónomo (recreativo) | Permitido con autorización | En ciertas zonas autorizadas y previa solicitud, respetando cupos máximos. |
Fondeo de embarcaciones | Muy restringido / prohibido | No se permite fondeo salvo casos de emergencia. El uso de boyas de amarre en puntos de buceo está sujeto a autorización. |
Extracción de flora, fauna o materiales | Prohibida | No se permite extraer organismos (algas, conchas, etc.) ni material del fondo, salvo autorizaciones estrictas. |
Navegación libre / tránsito de embarcaciones | Permitido | La navegación está permitida, con respeto de límites de velocidad y zonas definidas. |
Uso de boyas de amarre para buzos | Con autorización | Las embarcaciones que transporten buceadores deben usar las boyas designadas, previo permiso. |
Instrumentos de pesca en barcos de buceo | Prohibido | En embarcaciones dedicadas al buceo recreativo no se permite tener aparejos de pesca. |
Lo que debes tener en cuenta (resumen fácil)
- Si vas de turista y snorkel, en zonas permitidas puedes nadar libremente (snorkel sin autorización especial), siempre respetando no extraer nada del mar.
- Si quieres bucear con tanque, necesitas autorización y usar las zonas autorizadas.
- No lleves redes, anzuelos o herramientas de pesca si estás en una embarcación de buceo.
- No fondees donde no esté autorizado, salvo emergencia.
- Si ves zonas señalizadas con boyas, aprovéchalas como zonas seguras de inmersión cuando estén permitidas.
- La pesca recreativa está completamente prohibida en todo el ámbito de la reserva.
- En temporadas autorizadas, la cofradía local puede usar artes tradicionales en zonas exteriores con permisos.
Preguntas frecuentes sobre la normativa de la Reserva Marina de Tabarca
¿Puedo hacer snorkel sin autorización?
Sí, puedes hacer snorkel sin necesidad de autorización, siempre que lo hagas en zonas permitidas y sin tocar ni extraer nada del fondo marino. Respeta las áreas protegidas y evita molestar a la fauna marina.
¿Me multan si pesco desde la orilla?
Sí. La pesca recreativa está totalmente prohibida dentro de la Reserva Marina de Tabarca, ya sea desde embarcación o desde tierra. La sanción puede ser económica y administrativa.
¿Puedo fondear mi barco cerca de la isla?
No. El fondeo está prohibido salvo emergencia, y solo se puede amarrar en boyas autorizadas (normalmente asignadas a embarcaciones de buceo con permiso previo). Si vas en barco, infórmate antes de acercarte a la isla.