tabarca 2 1

La Isla de Tabarca es uno de los rincones más atractivos del Mediterráneo para quienes disfrutan del mar y de la fotografía. Su condición de Reserva Marina, sus aguas transparentes y la gran biodiversidad que alberga la convierten en un escenario ideal para sacar la cámara y explorar el mundo submarino desde otro ángulo.

El equipo que necesitas

Para empezar no hace falta un equipo profesional: una cámara compacta acuática o incluso una GoPro permiten obtener resultados espectaculares. Quienes buscan mayor control pueden optar por cámaras réflex o mirrorless con carcasa estanca. Es recomendable llevar:

  • Filtros de color (rojo o naranja) para equilibrar los tonos que se pierden bajo el agua.

  • Luces o flashes submarinos, que añaden contraste cuando falta claridad.

  • Accesorios básicos como correa de seguridad, boya de señalización y un pequeño lastre para mejorar la flotabilidad.

Dónde encontrar las mejores tomas

La isla ofrece rincones muy distintos entre sí. En la Cala del Francés encontrarás aguas tranquilas y fondos cubiertos de posidonia, mientras que en la Playa de la Caleta abundan peces pequeños que se dejan fotografiar a pocos metros de profundidad. Los alrededores del puerto esconden fondos rocosos con juegos de luz interesantes y, en las zonas autorizadas de la reserva, es fácil toparse con meros, sargos o doradas.

Consejos prácticos

En fotografía submarina la regla de oro es acercarse al sujeto: el agua actúa como un filtro que resta nitidez y color a medida que aumenta la distancia. Lo ideal es aprovechar las horas centrales del día, cuando el sol cae en vertical y el agua está más iluminada. Si tu cámara lo permite, ajusta el balance de blancos en manual para mantener los tonos reales, y prueba con el modo macro para capturar detalles como estrellas de mar o nudibranquios.

Escenas que no puedes perderte

  • Bancos de salpas moviéndose en grupo.

  • Fondos verdes de posidonia en contraste con la arena blanca.

  • Siluetas de nadadores o barcos recortados contra la luz del sol.

  • Juegos de burbujas que añaden dinamismo a la composición.

Respeto por el entorno

No hay que olvidar que Tabarca es una zona protegida. Esto significa no tocar ni extraer animales ni plantas, evitar apoyar las aletas sobre la posidonia y, si usas protector solar, elegir fórmulas biodegradables. La fotografía es un medio para disfrutar y divulgar la belleza del mar, nunca para alterarlo.

Inspiración final

Más allá de la técnica, la clave está en la creatividad. Busca contraluces, reflejos en superficie, texturas y colores. Incluso con un simple snorkel puedes conseguir imágenes capaces de transmitir la magia de Tabarca y su vida submarina.