La isla de Tabarca, situada frente a la costa de Alicante, es una Reserva Marina protegida. Su riqueza natural y cultural la convierten en un paraíso mediterráneo, pero también en un ecosistema frágil. El turismo masivo, los residuos y el fondeo inadecuado ponen en riesgo su biodiversidad.

Buenas prácticas para un turismo responsable en Tabarca

Reduce tu huella ecológica: lleva de vuelta tu basura al puerto de salida, evita plásticos de un solo uso con cantimploras y bolsas reutilizables, y usa con conciencia agua y energía, ya que son recursos limitados en la isla.

Respeta la vida marina: no pises ni arranques la posidonia oceánica, evita tocar peces, corales y conchas, y nunca alimentes a la fauna marina cuando practiques snorkel o buceo.

Turismo ecológico en Tabarca

Viajar en temporada baja es una de las mejores formas de reducir la presión turística. El otoño, invierno o primavera permiten vivir una experiencia más tranquila y auténtica.

Apoya iniciativas locales eligiendo restaurantes que trabajen con producto de kilómetro cero, como el caldero tabarquino. También es recomendable elegir empresas que promuevan actividades respetuosas con el medio ambiente.

Participa en proyectos verdes como jornadas de limpieza de playas y fondos marinos o actividades educativas organizadas por ONGs y universidades.

Movilidad sostenible en Tabarca

Usa ferris colectivos en lugar de taxis acuáticos privados, así reduces emisiones. Y recuerda que la isla se recorre fácilmente a pie, no necesitas otro medio de transporte.

Iniciativas verdes en la isla

Tabarca avanza hacia un modelo de isla inteligente y sostenible con proyectos como boyas de fondeo ecológico para proteger la posidonia, sistemas más eficientes de gestión de residuos y energía, y colaboración con instituciones para preservar su biodiversidad.

Tu papel en la conservación de Tabarca

Checklist del viajero responsable:

  • Botella reutilizable

  • Bolsa de tela

  • Protector solar ecológico

  • Respeto a la normativa de la Reserva Marina

Visitar Tabarca de manera sostenible significa disfrutarla hoy sin comprometer su futuro.

Un futuro sostenible para Tabarca

Cuidar Tabarca está en manos de todos: viajeros, locales e instituciones. Practicar un turismo responsable en Tabarca es la clave para que sus aguas cristalinas, playas y patrimonio cultural se conserven para las próximas generaciones.